viernes, 1 de mayo de 2009 (Hace 136 dias)

A Javier Ortiz lo he querido como se quiere a un buen amigo. Me consta que se asomó a este Cuaderno de Campo en numerosas ocasiones, aunque solo dejara constancia de ello una sola vez, que yo sepa. De lo que estoy seguro es de que nos guardábamos mutua simpatía, aunque no nos hayamos conocido en persona. Mil gracias le sean dadas de nuevo a la internet por ello.
Algo de flashback, por si la memoria me falla más adelante:
A finales del año 1999 Sigue leyendo…

miércoles, 29 de abril de 2009 (Hace 138 dias)

No soy usuario regular de ninguno de los paquetes que componen openOffice (editor de texto, hoja calculo, etc…) y desde que Google presentó su GoogleDocs menos todavía. Cuando he necesitado hacer alguna hoja de cálculo he preferido hacerlo sobre el servicio online de Google ya que ofrece suficientes herramientas y me aseguro poder acceder a dicho documento desde cualquier parte.
Ahora bien, si por el motivo que sea prefieres trabajar en modo local con openOffice pero con las ventajas de GoogleDocs deberiais instalaros la extensión openOffice2GoogleDocs.

openoffice3googledocsopenoffice3googledocs

Básicamente una vez instalada la extensión en openOffice os permite acceder a los documentos guardados en vuestra cuenta de GoogleDocs (por supuesto: previa autentificación de usuario:contraseña) para descargar los documentos allí guardados, editarlos y volverlos a subir, para hacer copias en vuestro disco duro ó para subir a Google vuestros archivos locales. Y todo tan sencillo como pulsar un botón para subir y otro para bajar.

De este modo compartir documentos de texto u hojas de cálculo, o trabajar conjuntamente varias personas en el mismo documento, realizar copias de seguridad remotas ó publicar rápidamente un documento como una página web abierta a todo el mundo se hace extremadamente sencillo.

Para instalarlo solo necesitais tener la versión 6.0 de Java.

martes, 28 de abril de 2009 (Hace 139 dias)

Estoy aún estupefacto por la noticia de la que me acabo de enterar en su blog. Ha muerto uno de mis mejores maestros.
Nunca lo olvidaré.

lunes, 27 de abril de 2009 (Hace 140 dias)

Perdonadme la coña, pero es que prefiero no tomármelo muy en serio.
Estoy suscrito al periódico Diagonal desde hace un par de años (y os animo a suscribiros). Es raro el mes que me ha llegado puntual. Muchas veces ha ocurrido que el cartero me ha metido en el buzón dos números de Diagonal juntos, lo cual quiere decir -teniendo en cuenta que la edición del mismo es quincenal- que ha habido un retraso de más de 15 días en el reparto.
Ahora mismo, Sigue leyendo…

Desde esta página podeis testear si vuestro proveedor de acceso a internet (ISP) está limitando la subida/bajada de datos de Bittorrent testeando varios de los puertos en ambas direcciones.
Se pueden efectuar dos tipos de tests: simple (prueba de 4 minutos) y detallado (7 minutos). Solo he efectuado el primero que indica que no estoy siendo censurado.

domingo, 26 de abril de 2009 (Hace 141 dias)

El asunto de lo que es, o no, prioritario en política está, sin duda, en el grupo de los temas que más me obsesionan. Tiene que ver con la eficacia y la eficiencia en el manejo de los esfuerzos, de las energías que destinamos a mejorar donde vivimos. ¿Qué es más importante, urgente o prioritario, luchar por la igualdad de derechos entre mujeres y hombres o por la paz en Palestina; por conseguir listas electorales abiertas o por la conservación de los mares; por que las cuentas de los partidos políticos sean transparentes o por la abolición del hambre en el mundo? etc, etc.
De entrada diremos: «no se puede comparar, todo es importante». Claro, muy bien. Pero ese no es el asunto. El asunto es que aceptar que todo es importante nos lleva a un callejón sin salida. El de la inactividad.
La mente humana funciona así: Sigue leyendo…

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons