domingo, 5 de febrero de 2006 (Hace más de 2 semanas)

El sábado fui con un grupo de amigos a un bar, el Ye Olde Cheshire Cheese, un viejísimo pub situado en una las calles más antiguas de la antigua ciudad de Londres. En la puerta, como para constatar su antigüedad, un cartel señala ?rebuilt in 1667? (reconstruido en 1667). Un año antes, un incendio del que los londinenses hablan como si hubiera ocurrido la semana pasada, destruyó gran parte del Londres de entonces (lo puedes comparar con el Londres actual. Y eso es sólo el centro). El pub muestra orgulloso su resistencia al paso del tiempo y las inclemencias; ni el Gran Incendio supuso su fin.

El Cheshire Cheese es muy curioso. Es un local sin música, formado por varias salas, unidas entre sí por pasillos estrechos y tramos de escaleras, que hacen muy difícil una recomposición mental del plano del bar. El resultado es una especie de enorme madriguera, muy acogedora y apropiada para los meses de invierno. Un lugar para conversar.

Recordadme que os lleve al Cheshire Cheese cuando vengáis de visita.

sábado, 14 de junio de 2003

Estoy en un Madrid, en un ciber de Cuatro Caminos.

Hacia casi un año que no venía por la capital después de haber estado aqui cuatro años trabajando, todo lo que he cambiado mi vida en el ultimo año, y sinembargo al llegar aqui, de repente, es como si no me hubiese ido nunca.

Conozco algo Madrid y un poco Barcelona (varias Festa del Treball y más) y siempre me sentido mas cómodo en Madrid. Barcelona es una gran ciudad, en todos sus sentidos. Madrid es un pueblo gigantesco, en todos los sentidos. En Barcelona cuando llegas te sientes realmente perdido. Madrid es como Cartagena multiplicado por 20. Barcelona existe. Madrid parece estar siempre en pleno parto. Una vez conocí a alguien de Madrid. Pero he conocido a muchos de Barcelona.

Esta noche iremos a ver Bowling for Columbine en los Renoir de Cuatro Caminos, ya os contaré.

Más apuntes (0) anteriores en la categoria Turismo

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons