sábado, 28 de enero de 2006 (Hace 168 dias)

Acabo de importar todos los apuntes de mi anterior base de datos. Están accesibles ya, pero me falta corregir los errores por el cambio en la codificacion de caracteres de ISO-8859-1 a UTF-8, con lo que los apuntes saldrán con caracteres extraños.

Tambien me va a tocar subir de nuevo todas la imagenes que mostraban algunos de los apuntes. Pero esto me va a llevar mas tiempo. Muchas estarán ubicadas en el mismo sitio, pero buena parte las estoy subiendo a mi cuenta en Flickr.com con lo que me tocará redirigirlas a manita.

lunes, 23 de enero de 2006 (Hace 173 dias)

Hace tiempo que le estuve dando vueltas a la posibilidad de escribir en el cuaderno de campo utilizando el telefono movil. No porque realmente lo necesite (no se me ocurre quien puede realmente necesitar semejante cosa) ó me haya esto a solucionar nada (más bien al contrario), sino más bien por jugar, ó ¿acaso todo lo que hacen les resulta de vital importancia?

Tras la oportuna excusa les explico la Geekada, es bien sencillo.

Hacen falta:

  1. Movil (idealmente con camara de fotos) y capacidad para enviar MMS (mensajes de texto+fotos+sonido)
  2. Una bitacora propia (of course) y con posibilidad de publicar via archivo xmlrpc (hasta donde sé casi todas disponen de este sistema). Este archivo permite la publicación desde herramientas externas al blog, mediante una comunicación directa entre el blog y la herramienta: aplicaciones de escritorio, plugins de navegadores u otras webs (nuestro caso).
  3. Una cuenta en Flickr.com (acceso gratuito), que no es más que una web donde almacener, publicar y gestionar imagenes on-line, y que se ha popularizado bastante desde hace tiempo.

Vamos por partes. En mi caso todo el proceso lo hice con un movil Siemens C65 con tarjeta Amena Prepago. Tuve que pasar por la web de Amena para activar el envio de mensajes MMS, ya que por defecto está desactivado (el envio, la recepción de publicidad MMS viene de serie). El proceso es rapido y se completa en 5 minutos. Sigue leyendo…

lunes, 23 de enero de 2006 (Hace 173 dias)
yepesnopesyepesnopes

El otro nos ocurrió algo en la oficina, muy del estilo a lo que parodia esta viñeta y seguro que cualquiera que trabajo con ordenadores se ha encontrado en situaciones similares en algun momento. Inmediatamente me acordé de ella. Despues de varios google-intentos, por fín la he encontré. Es un clásico en todos los sentidos. Debe tener más de 10 años y probablemente muchos ya la conozcan, pero no ha perdido un ápice de actualidad (bueno, quizás un poco sí) pero en pocas ocasiones me he reido tanto con una viñeta como lo hice con esta. La autentica y genial «Creatas y Ejecutas«, o familiarmente «yepes nopes«

viernes, 13 de enero de 2006 (Hace 183 dias)

Parece que lo ha conseguido,

Microsoft patenta el sistema FAT: (…) Pese a que la gran mayoría de los sistemas operativos han dejado de usar este formato, aún sigue siendo muy utilizado por la mayoría de las cámaras digitales, dispositivos de almacenamiento USB y los reproductores MP3, en otros.

Se habla de que esto obligaría a los distribuidores de Linux a pagar a Microsoft por el uso de dichoso sistema. Lo dudo mucho. Es bastante mas probable que en breve empiezen a salir distribuciones de Linux sin soporte para FAT, es decir sin la posibilidad de leer los datos guardados por aquellas versiones de Windows mas antiguas (en la actualidad la mayoría usa FAT32 o NTFS). Al menos legalmente y de cara a la galeria. En la realidad empezarán a surgir programas «piratas» que leen datos de Windows y subiran los precios de PENDRIVE, Repr. de MP3 y camaras de fotos… y dentro de un tiempo oiremos a Bill Gates quejandose del dinero que pierden por culpa del pirateo.

Microsoft desarrolló el sistema de ficheros FAT en el año 1976, hace 30 años.

miércoles, 11 de enero de 2006 (Hace 185 dias)

Ahi que ver lo poco que he tardado poco en meter la pata en la configuración de WordPress, mejor dicho, en meter la pata a secas.Para hacer las pruebas y modificaciones de la web, tengo instalada una copia de esta web en mi disco duro, en mi http://localhost . Asi puede hacer todos los experimentos que quiera antes de subirlos definitivamente a este site.

Hasta aqui todo bien. El problema ha venido al ponerme a configurar mi version local de WordPress: al tener abiertas ventanas idénticas del panel de administracion en el firefox, una la correspondiente a http://www.trebol-a.com y otra a http://localhost, me he confundido de solapa y he metido en los datos que deberian ir en localhost en trebol-a.com. Donde debía poner que el weblog está en http://www.trebol-a.com, he puesto que estaba en http://localhost. Ha partir de ese momento, cada vez que ingresaba en el panel de administración la pagina me redirigía a mi pc.
Sigue leyendo…

domingo, 8 de enero de 2006 (Hace 188 dias)

Taragana`s del.icio.us es un plugin para WordPress que permite reproducir a modo de streaming cualquier mp3 que enlacemos en el blog.

Funciona realmente bien y es extremadamente simple, ya que lo unico que hace es insertarnos una función desde del.icio.us que se encarga de todo. Lo unico que tienes que hacer es enlazar a un mp3 en tu servidor, la función se encarga de reemplazar el tag correspondiente por un mini-flash que reproduce dicho emepetres.

Para estrenarlo en la web, os dejo por aquí­ un tema genial de la banda sonora de La novia Cadaver de Tim Burton. La pelicula no es nada especial pero el tema Dueto de piano es excelente y hace cierto lo de «lo bueno, si breve, dos veces bueno«

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons