miércoles, 8 de marzo de 2006 (Hace 129 dias)

Esta es una versión modificada del plugin original de Luis Sancho, versión 1.7.6. Funciona de identica manera, excepto que automatiza la captura de las IPs correspondientes a los administradores del site. Ahora no tienes que meter en un array las ips que quieres ignorar, el plugin lo hace por tí.

IP administrativas

¿que es esto?
PopStats 1.7.6 es un plugin de estadisticas para WordPress desarrollado originalmente por Luis Sancho (Deltablog) extremadamente ligero y rapido.
Esta es una versión mejorada para automatizar la captura de IP de los administradores, que en su versión original había que añadir en un array editando el plugin.

¿como sabe quien es un administrador?
Facil, todo aquel capaz de visualizar la estadisticas (en el lado administrativo) tiene acceso al panel de control, por lo tanto es un administrador y por lo tanto debe ser ignorado en la estadisticas.

Sigue leyendo…

jueves, 2 de marzo de 2006 (Hace 135 dias)

View count es un sencillo plugins para WordPress que permite mediante una breve modificación en la base de datos contar y mostrar cuantas veces un apunte (post) a sido mostrado (saber cuantas veces ha sido leido más complicado).

Si lo teneis instalado ó lo pensais instalar, haciendo una pequeña modificación podeis tambien mostrar el contador en la sección Gestionar del Administrador de WordPress 2.0.1

Sigue leyendo…

lunes, 27 de febrero de 2006 (Hace 138 dias)

De lo que se viene en llamar WEB 2.0 (me gusta más el termino de Web Social), probablemente las URL amigables sean la parte que más nos faciliten la vida y mas disfrutemos.
¿Que es una URL amigable? Es facil. Tradicionalmente, cuando solicitamos a una pagina que nos muestre una determinada información, lo que hacemos es asignar una serie de valores a una serie de variables. Estas variables son pasadas a la página a traves de la URL, la pagina las lee, procesa y muestra la información solicitada.

Por ejemplo: Si solicitamos a Google páginas en las que aparezca el término «miserable«, lo que hacemos es asignar a la variable llamada «q» el valor «miserable» y enviarselo a Google tal como: http://www.google.es/search?q=%22miserable%22

Si además queremos que la busqueda se limite páginas en español, asignamos la variable «meta» el valor «lr=lang_es»

http://www.google.es/search?q=%22miserable%22
&meta=lr%3Dlang_es

(los caracteres especiales como comillas, espacios, signo igual, deben ser traducidos).

Todo muy bien, muy claro. Sinembargo conforme las paginas iban admitiendo más y más variables con las cuales filtrar la información a mostrar, el resultado son URL extremadamente largas, incomodas de manejar y no digamos de memorizar. La usabilidad de dichas URLs se aproxima a cero. Por ejemplo, sin ir más lejos hace unos dias me pasaron una dirección a un concurso de infografia, esta es la dirección:

http://www.sicarm.es/servlet/integra.servlets.ServletLink?
sit=c%7C545%7Cm%7C2076%7C&cad=Reportajes
Portal$$Programa$8273$DETALLE_REPORTAJESPADRE$%7
CReportajesPortal$Animaci%F3n%20Digital$8273$
DETALLE_REPORTAJESPADRE$%7CReportajesPortal$Programa%20
(Animaci%F3n)%20-%20Zona%20de%
20Exposici%F3n$9219$DETALLE_REPORTAJESABUELO

De tan larga, tuve hasta problemas para copiar la dirección desde Gaim (si os interesa el concurso, haced Clik AQUI).

Sigue leyendo…

domingo, 19 de febrero de 2006 (Hace 146 dias)

Algunos cambios menores de aspecto, mayores de funcionamiento.

  • He rehecho la barra lateral, y reordenado la información que se muestra tanto en la pagina principal como en el resto (busquedas, autores, simple).
  • Ahora la barra lateral permanece siempre visible, variando algo su contenido dependiendo de donde te encuentres.
  • He facilitado el acceso a la dirección de trackback y permalink (prompt de javascript) dentro de la pagina de cada post.
  • He puesto accesos a los RSS de todas las categorias y autores.
  • Preparado el enlace a Meneame que espero activar en breve.
  • Mejorado la validación, a pesar de que sigue dando 5 o 6 advertencias (ningun error), creo que voy a dar por «buenas» esas advertencias de tags mal cerrados.
  • He corregido un par de errores en la página de estadisticas (ahora se pueden consultar los comentarios hechos por las visitas)
  • Eliminadas las estadisticas. Si puedo corregir un par de problemas que tiene las volveré a activar (enlentecen la carga de la pagina)
  • La caché de paginas ya debe funcionar correctamente (daba algunos problemas en algun post)
  • Aprovechando eso, en la pagina principal aparecerá un enlace a «tus comentarios» (caso de que hayas hecho alguno y conserves las cookies)
  • Pequeños ajustes en la hoja de estilo.
  • Algunas correcciones en los .htaccess para aprovechar mejor mod_rewrite de Apache (tengo que preparar un post sobre el tema, es impresionante este modulo)

Falta por corregir:

  • El plugins de GRAVATAR dá algun problema y en ocasiones se cuelga (creo que cuando comprueba direcciones de email de hotmail.com)
  • Mejorar el sistema de busqueda para que incluya en la busqueda los comentarios y los tags de la galería de Flickr
  • Ampliar las reglas de mod_rewrite para redirigir las peticiones a la web buscando información que ha cambiado de sitio (o no existe)
  • Modificar el plugin de envio de emails para que admita el envio a mas autores. (Por defecto viene preparado para webs con 1 autor). Así desde la pagina de acerca-de se podrán enviar email a cada uno de los tres autores que andamos por aqui.
  • Recolocar los apuntes de IMPORTADOS (los procedentes de la web antigua)
  • Volver toda la web a UTF-8
  • Hacer los 7000 plugins para WP que se me han ocurrido despues de estas modificaciones.

Creo que no me dejo nada.

Para mi gusto uno de los fallos de usabilidad que tiene el tema (y que arrastra desde el tema original Kubrick) es el enlace del titulo del post. En la pagina principal el titulo abre la pagina individual del apunte + comentarios, correcto. Pero una vez dentro del apunte, ¿para que enlazar el titulo a sí mismo?

Todavía no lo he solucionado porque ninguna de las que se me ocurren me convence.  Una vez estás dentro de un apunte, ¿donde pensais que debería apuntar el titulo? Opciones:

  • Actualmente: enlaza consigo mismo – absurdo!
  • Abre un prompt que facilita copiar el enlace permanente al post (permalink)
  • Vuelve atras (a la pagina principal)
  • Vuelve a la pagina principal, pero situando el post desde el que se procede en primer lugar en la lista de 10 post que se muestran en portada.
  • ¿otra idea?

Si se os ocurre algun otro cambio u observais algun fallo, dejadlo en los comentarios.

miércoles, 15 de febrero de 2006 (Hace 150 dias)

Carga retrasada de youtube


Impresionante yo quiero uno!!. ¿Os imaginais una partida a Quake en uno de estos?. Estos japoneses, van a conseguir que algunos anuncios se salgan de la pantalla.

martes, 31 de enero de 2006 (Hace 165 dias)

Añado Via ALT1040 un nuevo plugin que muestra los ultimos comentarios realizados en la web. Muy recomendable: eficaz y simple. ¿Se puede pedir más?

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons