viernes, 22 de diciembre de 2006

Ante las negativas por parte del Director del CEIP «Luis Calandre» de Cartagena, donde casualmente trabajo, a instalar el tradicional belén navideño dentro del Colegio o cederlo a los padres y madres que lo demandaban -para instalarlo fuera del recinto, la polémica se ha desatado en el barrio de Santa Ana, en Cartagena.
La Asociación de Madres y Padres legalmente constituida apoyó, al principio, al Director. El otro grupo de madres y padres, impulsados por el párroco, han recogido firmas y se han ido a los medios de comunicación a exigir a las autoridades educativas lo que consideran su derecho.
La Inspección Educativa le ha pedido al Director que, aunque no aparecía en la Programación General Anual del centro la colocación del Belén, lo que deberían haber hecho es hacer explícito en ella que NO se iba a montar el Belén. Sin embargo, la legislación vigente especifica que la exposición de símbolos religiosos se debe limitar a los espacios de los centros escolares específicamente habilitados a tal efecto. Pero es que, además, al no aparecer en la PGA todo esto huelga.
El Consejero de Educación, Medina Precioso, ha pedido al director que autorice la instalación del Belén, porque «es una tradición no sólo religiosa, sino cultural de la Región Murcia». Efectivamente. Muchos pensamos que también forma parte de nuestra cultura murciana la especulación inmobiliaria con áreas protegidas y de alto valor ecológico. Con lo que quiero decir que los elementos culturales no son en sí mismos un bien de la comunidad a la que pertenecen que haya que respetar y conservar. No solo dudo Sigue leyendo…

lunes, 18 de diciembre de 2006

El miércoles 13 pasado todos los diputados y diputadas del PP, que sostienen al gobierno de Valcárcel en la Asamblea Regional de Murcia, votaron en contra de la Iniciativa Legislativa Popular que defendio IU y el PSOE (excepto los alcaldes de Lorca y La Unión vinculados a proyectos inmobiliarios bastante turbios) que pretendía garantizar la protección del litoral murciano. Con este gesto el Partido Popular mete un órdago, avisando por donde van a ir sus intereses en los próximos años; porque dime tú a mí qué le costaba haber votado que sí a la iniciativa y luego seguir haciendo lo que le viniese en gana…
El litoral murciano está hoy más en peligro que nunca porque Sigue leyendo…

viernes, 15 de diciembre de 2006

Me acabo de despertar con la sensación de haber tenido uno de los sueños más complejos de mi vida. Ahora veréis porqué.
Resulta que estábamos viendo la televisión un buen amigo del que no recuerdo ni la cara ni el nombre y yo. En un momento dado, al zapear o así, vemos a un boxeador brazos en alto tras la victoria y con el segundo apellido de Pinochet grabado en su pecho, a modo de homenaje: «UGARTE».
Mi compañero de sueño comienza a reir. Lo miro y le pregunto: «¿qué pasa, de qué te ríes?, a mí me hace poca gracia que alguien realice homenajes públicos a una mala bestia, a un hijo de puta como ese Pinochet».
Pero mi amigo no deja de reir y no entiendo el motivo. Cuando ya estoy en darme por vencido, a punto de despertarme -de hecho me despierto a continuación- caigo en la cuenta de que el boxeador no se ha escrito UGARTE sino «URGATE».

jueves, 14 de diciembre de 2006

Supongo que a estas alturas todos conocerán ó habrán visto en TV a David Bravo, abogado y «paladín» de esta especie de guerra contra los abusos de la SGAE y los sagrados derechos de autor.

Este mp3 lo tenía perdido por mi disco duro desde hace tiempo y no recuerdo de donde lo descargué (en cuanto recuerde el origen actualizo el apunte), y vale la pena escuchar lo que, entre broma y cachondeo, no dejan de ser un tema preocupante acerca de como las leyes del copyright y una industria cada día más obsoleta, tratan de impedir un derecho tan fundamental como la difusión de la información y la cultura, o simplemente la compartición de archivos.

El mp3 es una grabación de una hora de duracion de una charla en el Ateneo de Malaga realizada en Marzo de 2006 (creo).

Abrir reproductor en ventana pequeña
Pagina web de David Bravo

En Cuaderno de Campo, hoy brindamos con un poquillo de pisco. Los acontecimientos felices hay que celebrarlos.

lunes, 11 de diciembre de 2006

Que papá Estado se eriga de la moral y las buenas costumbres es siempre peligroso y algunas veces dá risa, ó verguenza ajena, no sé muy bien.
Henry-Claude Cousseau, director de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Paris ha sido detenido e interrogado porque a uno de sus expositores se le ocurrió llenar un arbol de bragas:

En el catálogo de la exposición -hoy única prueba policial- hay una fotografía de Gette en la que se puede ver un árbol de navidad del que cuelgan un montón de bragas. La policia le interrogó al respecto y él contestó amablemente que las bragas habían sido compradas en una gran tienda donde seguían en venta libre. Y divertidísimo: La Interpol ignoraba el fallecimiento de Robert Mapplethorpe, otro inculpado, e interrogó a un homónimo. No tan divertido cuando ves las cifras, los incriminados arriesgan tres años de cárcel y de 45.000 a 75.000 euros de multa.

Y es que cuando hay niños por enmedio, la gente se vuelve loca. A mi me encanta cuando practicas el nudismo en una playa y te vienen con lo de pero que hay niños! Cuando los niños están ocupadísmos con los castillos de arena y son los papás los que parecen estar volviéndose locos por tu culo lleno de granos.

Girlswholikeporno.com

Claro, la moral se relaja, hoy colgamos bragas en un arbol y mañana ¿que? ¿a quemar iglesias?.

Actualización 15:29:

Edito. Aqui admiten cartas de apoyo del director, y aqui nuestra propia versión ibérica. Suspendida la obra de Leo Bassi «La revelación» por falta de calefacción en el teatro (el contenido de la noticia enlazada no es ese, ya que lo acaban de comentar en TV)

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons