sábado, 16 de febrero de 2008 (Hace 248 dias)
Pescado Podrido

Estamos sentados a la mesa de un restaurante recién traspasado. Hubiéramos preferido un restaurante con más «solera», por saber bien a qué atenernos, pero no es el caso. Estamos con la mosca detrás de la oreja, pensando qué bien o qué mal se comerá aquí. Opiniones nos han llegado de todos los gustos.
Llega el camarero y nos anuncia el menú del día: Sigue leyendo…

domingo, 10 de febrero de 2008 (Hace 254 dias)

Acabamos de llegar de Alicante de ver nuestro velero Neilan, donde hemos podido salir a navegar brevemente y sin papeles, conocer al ex-dueño, desmontar el foque para traerlo a coser y todavía nos ha sobrado tiempo para hacer la primera novatada.

Proa

El anterior dueño, Horacio, un «rio platense» gordito y bonachón, nos ha enseñado todos los entresijos del barco y nos está ayudando con todos los papeleos y trámites.
El barco está en general en un estado estupendo. Necesita limpieza, pulido y puesta a punto de habitabilidad. Pero la parte importante de mecánica y estanqueidad funciona de maravilla. El foque (la vela de delante) requiere un cosido, ya que el borde exterior que queda al aire despues de recogida la vela está algo deteriorado. La mayor está perfectamente usable y además el barco dispone de otras 3 velas. Tenemos también que cambiar el inodoro que actualmente desagua directamente al mar (algo que la legislación no permite), para poner un inodoro químico. Hacen falta 6 chalecos salvavidas (tantos como plazas indica la documentación) y tenemos que hacernos también del GPS. Con esto, el barco ya estaría en condiciones de pasar la ITB y poner rumbo a Cartagena.

La novatada ha sido que, una vez decididos a sacar el barco para probarlo, hemos desamarrado todos los cabos del barco, todos menos uno: la manguera de corriente que dá electricidad durante el atraque y que nadie ha visto… y que casi hemos arrancado de cuajo cuando el barco ha hechado andar. Digo «casi de cuajo» porque el croooockkk (onomatopeya del crujido de un poste de luz al ser arrancado a tirones de su base) a nuestras espaldas lo hemos oido todos con el tiempo suficiente como para no tirar al agua el poste de luz. Creo que podría haber sido peor.

Neilan entrando a puertoNeilan entrando a puerto

En fín, por lo demás el barco navega bien… o eso dicen ellos. Yo en un par de ocasiones he estado a punto de saltar por la borda al grito de «nos hundimos!!«, pero parece que esa inclinación que toma el barco es normal a juzgar por la cara de tranquilidad de los veteranos que iban a bordo en animada charla.

sábado, 9 de febrero de 2008 (Hace 255 dias)
cabezas de lista peperos

Con toda la vara que han dao con el trasvase del Ebro, ahora resulta que ni siquiera lo llevan en su programa electoral. Poco les importa. El voto pepero en Murcia está asegurado mientras que los inmigrantes no sean conscientes de su poder y voten y los boten.
Pero eso no va a ser realidad hasta dentro de unos años. Sigue leyendo…

miércoles, 6 de febrero de 2008 (Hace 258 dias)

Mi amigo Pako nos pide que difundamos este comunicado de prensa: I Encuentro Estatal de Asambleas VdeVivienda. Patio Maravillas, Madrid, 3 de febrero de 2008 Comunicado de Prensa. V de Vivienda llama a la movilización del próximo 1 de Marzo por el derecho a la vivienda en su primer encuentro estatal de asambleas. Tras casi dos añ vivienda constatamos que vivimos un cambio de etapa que realmente es un cambio de estafa: del engaño del nuncabajismo y de considerar la vivienda un bien de inversión eternamente rentable, pasamos al engaño electoralista perpetrado por los partidos políticos que, aludiendo ahora al derecho a la vivienda, no hacen más que ayudar con financiación pública a los beneficiarios del boom inmobiliario que han sido los responsables del problema. Ejemplos de este engaño masivo son medidas como el llamar renta básica de emancipación a las ayudas de 210 euros, o como el denominar vivienda pública tanto a stocks sobrantes que no puede vender el sector privado como a promociones futuras que no se destinarán a alquiler social sino a engrosar el libre mercado. Por ello volvemos a convocar a la ciudadanía el 1 de Marzo, justo en medio de la desvergonzada subasta de promesas electorales. Ese día sacaremos de nuevo a la calle nuestras reivindicaciones. Cada una de las asambleas trabaja de forma autónoma en su propio entorno local. Además, en este primer encuentro estatal hemos comprobado que compartimos una serie de propuestas con las que combatir la especulación y el urbanismo salvaje:
1. – Moratoria en la ejecución de planes urbanísticos mientras estos no sean guiados por el interés general, concretado este en una efectiva participación de la ciudadanía.
2. Transparencia en los datos relativos al derecho de acceso a la vivienda: censo de pisos vacíos, censo único de solicitantes de vivienda, censo de propietarios del suelo.
3. Inversión del proceso de depredación del espacio medioambiental y del tejido social de los espacios urbanos.
4. Creación de un amplio parque de vivienda pública en alquiler social capaz de responder a la demanda real de la población excluida por el mercado. Para ello, se dará prioridad al uso de los pisos vacíos sobre el de nueva construcción.
5. Despenalizació n de la reutilización de espacios en desuso.
6. Asunción por parte de las empresas financieras de su responsabilidad en el elevado e insostenible endeudamiento de las familias.
7. Medidas fiscales que penalicen efectivamente la especulación inmobiliaria. El 1 de Marzo demostraremos que no nos dejamos engañar. Se ha terminado el tiempo de las estafas. Por una vivienda digna.

viernes, 1 de febrero de 2008 (Hace 263 dias)
coche es a ecología, lo que burro a cosmología

También llamada teoría de las ana-manzanas y las jose-peras, que dice algo así como: yo soy un tipo sano, porque pudiendo fumarme 3000 cigarillos/dia solo me fumo 20.

370.000 páginas relacionadas

jueves, 31 de enero de 2008 (Hace 264 dias)

No es que vaya a cambiar de nombre el blog, es solo que en los próximos meses este Cuaderno de campo mas que probablemente incluya temas y apuntes mucho más propios de una bitácora, en el sentido original del término.

Desde el día de hoy somos felices (en-fase-de) co-propietarios de un pequeño velero llamado (por ahora) Neilan, conjuntamente con otros dos co-propietarios, uno de los cuales también Miguelea por aquí.

Ahora se nos viene encima una temporada de novatadas, limpiezas y reparaciones, pulido y engrase, compra de equipamientos, permisos y licencias, pero sinceramente «sarna con gusto no pica«.

Así es que en muy poco tiempo comenzarán a surgir apuntes por aquí sobre vientos, corrientes marinas, abordajes, avistamiento de cetáceos, sin olvidarnos de los pinguinos y el pirateo. No sé si podré conectar una webcam en el barco y hacer video-streaming desde alta mar, pero desde luego que intentarlo lo voy a intentar.

Pues eso, avisaos quedan. El barco en cuestión es este (más aqui, no sé por cuanto tiempo).

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons