Bueno venga, ya vale, dejad de disimular,
salid ya! que sé que estais ahí…
no vale esconderse!!

jue, puto furbol … me estais asustando !!

miércoles, 7 de julio de 2010 (Hace 99 dias)

Los concursos fotográficos ya no son lo que eran. Estas son las bases (sic) que me han enviado hoy por correo. (Ojo: no están recortadas, resumidas ni manipuladas, son las bases, tal cual, llegan en un .doc, con todas sus mayúsculas originales, su «pliego de condiciones» y sobre todo, sus premios. Solo he ocultado la url del correo para evitar que una avalancha de solicitudes les colapse el buzón):

TEMA: LA COSTA Y LOS FONDOS MARINOS DE LA ZONA OESTE (CABO TIÑOSO…)
PRESENTACIÓN: ENVIAR LAS FOTOGRAFÍAS A xxxx@favcac.com
PLAZO: ANTES DEL 5 DE JULIO DE 2010
PREMIO: LAS FOTOGRAFÍAS GANADORAS FORMARÁN PARTE DE UNA EXPOSICIÓN ITINERANTE POR DIFERENTES LOCALIDADES. FINALMENTE DICHA EXPOSICIÓN SE QUEDARÁ FIJA EN UN LUGAR A DETERMINAR DE LA ZONA OESTE.

Pasemos por alto que me lo envien al dia siguiente de caducar (6 de Julio), creo que los organizadores necesitan una aclaración:
Sr. del Jurado, aunque comúnmente se obvie, permitanme recordarles que se trata de premiar al que participa!! no al que organiza!!. ¿las fotografías ganadoras? Yo les mando una foto por correo y si a ustedes les gusta montan con ella una exposición. Hombre, algún detallito, una bufanda, una caja de polvorones… jue, con la crisis… pues para el concurso de gastronomía no cuenten conmigo… … que ya me voy yo comiendo el jamón por mi cuenta.

Patti Smith en los escenarios, huelgas masivas que paralizan la ciudad, los fachas exigiendo leyes anti-huelga, cuentas de evasión en Suiza, PSOE-PP haciendo la pinza al PCE, hoteles que amenazan el litoral…

… bienvenidos mis queridos 80,
como he echado de menos el olor a molotov por las mañanas.

jueves, 1 de julio de 2010 (Hace 105 dias)

El domingo pasado, 27 de junio, en el partido de fútbol correspondiente a los octavos de final del campeonato del mundo que se celebra en Sudáfrica, Argentina encarriló el partido gracias a un gol que nunca debió subir al marcador. Tévez entra en el área, Messi le pasa el balón, el portero mexicano lo bloquea antes de que le llegue a Tévez, éste patea al portero y al balón al mismo tiempo, sacándoselo de las manos, y por último Messi le pasa de nuevo a Tévez que, en clarísimo fuera de juego, remata. Falta y fuera de juego en la misma jugada de gol. No importa. El portero se levanta reclamando el fuera de juego. No importa. Las cámaras emiten el gol para todos los presentes en el campo, y todos pueden ver el gol en claro fuera de juego. Nada importa. Las normas son las que son: el árbitro no vio la infracción en el momento adecuado. No hablamos de unos centímetros. Hablamos de que Tévez está medio metro en fuera de juego.
Lo mismo le pasa a Llamazares: Sigue leyendo…

miércoles, 30 de junio de 2010 (Hace 106 dias)

Vaya follón que tienen montado en Madrid, pobres. Dan ganas de apadrinar un castellano-manchego de esos.

Primero no-se-cuantos partidos-de-futbol-por-hora que dicen que están jugando unos africanos en los que, obviamente, no dejan jugar ni a Francia ni a Italia. Después un vagón de Metro atropella a unos Ecuatorianos lo que provoca una huelga de maricones que en señal de protesta se suben a una carroza que transporta el estatut catalán.
¿y para eso quieren que me compre una TV? Llevamos casi 5 meses sin tele y creo que vamos a seguir otros miles de años.

Lo que no termino de entender es que pinta la Vuvuzela Rice en la portada de Interviu, ¿no se había retirado ya?

miércoles, 23 de junio de 2010 (Hace 113 dias)

Biopinchosidad es un término que me inventé mientras me ocultaba para fotografiar las fabulosas Oropéndolas y que viene a darnos la diversidad de pinchos, espinas, zarzas, tojos, cardos, astillas, aguijones y agujas varias que se desarrollan, crecen, florecen y fructifican en el espacio tu culo ocupa al sentarte en el suelo de una ladera mediterránea.

Hay multiples factores que definen la biopinchosidad, pero los más relevantes serían sin duda:

  • Cuanto más corto sea el pantalon que llevas más biopinchosidad
  • Cuanto más calor hace más biopinchosidad
  • Cuanto más ocupadas tengas las manos más a la altura de los ojos se desarrolla la biopinchosidad
  • Básicamente hay dos tipos de pinchos: los que llegan hasta el hueso y los que llegan hasta la médula. En la naturaleza suelen crecer en ese orden.
  • No importa cuantas veces se limpie una zona para sentarse y del esmero se le dedique, solo su culo es capaz de encontrar ese pincho enorme que ni sus manos ni ojos fueron capaces de descubrir.
  • Una pua se dobla, un pincho no. Un pincho se rompe produciendo dos pinchos nuevos. Este bucle se puede repetir hasta el infinito.
  • Los pinchos se multiplican por pinchos. Cuanto más pinchos tengan más pinchos habrá.
  • Si usted sale al monte con sandalias las probabilidades de descubrir un iberoafricanismo se multiplican por n.
  • Todos los iberoafricanismos tienen espinas.
  • Usted puede limpiar el terreno sobre el que se va a sentar hasta el nivel del subsuelo, solo para descubrir que las raices de los pinchos también tienen espinas.
  • Tratar de quitarse una pincha del pie con la mano sirve para asentar la pincha que llevabamos en la mano.
  • Principio de Heisenberg a la incertidumbre pinchosa: cuanto mejor conozcamos la posición de un pincho menos sabremos de su reacción a una patada. Y viceversa.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons