sábado, 24 de marzo de 2012 (Hace 156 dias)

Desde que soy trabajador asalariado siempre que ha habido, he hecho huelga. No recuerdo haberme saltado ni una. Se ve que forma parte de mi «religión». Sin embargo, no soy partidario de que lxs niñxs hagan huelga. Por eso, el 29 llevaré a mis hijos al cole.

Sé que, tras informarla debidamente, le podría preguntar a mi hija Nerea, con sus 7 años recién cumplidos, si le apetece hacer huelga o no, pero me sé la respuesta (como si se lo propusiera a Miguel, de 5).

Se equivoca quien piense que es un buen día para «librarse» de las criaturas un rato, ya que no vamos a trabajar. Y no solo porque vayamos a ir a la manifestación de turno. Tampoco el miedo a lo que en la manifestación puediera pasar me hace decidir que donde mejor están es en el cole. Es otro tipo de motivos.

Fundamentalmente los resumo en: Sigue leyendo…

jueves, 22 de marzo de 2012 (Hace 158 dias)

La Real Academia Española (RAE) ha aprobado hace un par de semanas un informe elaborado por el académico y lingüista Ignacio Bosque, titulado «Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer» que ha tenido cierta repercusión mediática (Público, El Mundo, El País, ABC), en el que se critica 9 guías elaboradas por asociaciones vinculadas a diferentes universidades (Madrid, Murcia, Granada, etc), la Junta de Andalucía, la Secretaría de la Mujer de CCOO, etc.

De su lectura yo desprendo algunas certezas y suposiciones varias. Entre las certezas está que al autor no le parece bien que las guías no hayan sido elaboradas por lingüistas y que las guías contravengan recomendaciones gramaticales y léxicas de la RAE, inmiscuyéndose, dice el autor, en un campo –el del lenguaje- que solo a las instituciones oficiales compete. Sin embargo, el tema que nos ocupa tiene que ver más con el uso del lenguaje que con el lenguaje en sí, lo que trasciende la labor del lingüista. Cualquier lingüista que se precie debería conocer la diferencia. Resulta curioso, y sintomático, que la RAE en su conjunto aplauda esta este informe, en todos sus términos.

El autor afirma que son muchas las coincidencias entre las 9 guías: solo la elaborada para el uso del lenguaje administrativo no sexista del ayuntamiento de Málaga es flexible en permitir el uso del masculino genérico, dice.

Afirma también el autor que las guías suelen partir de premisas verdaderas pero llegan a una conclusión errónea, de manera que da a entender que quien niega la conclusión está negando las premisas.

Esas premisas verdaderas serían: Sigue leyendo…

jueves, 8 de marzo de 2012 (Hace 172 dias)

Hay que ser muy estúpido, irresponsable y muy cínico para plantear el asunto del aborto tal y como lo han presentado Gallardón y De Cospedal. Eso sí, al primero, tan necesitado de apoyo entre sus filas, lo han ovacionado por fin.
Afirman que la mujer que aborta lo hace forzada por una violencia de género estructural, que abarca sus circunstancias socioeconómicas, y que no la deja comportarse como a ella le gustaría.
Me parece haber visto pasar ahora mismo a Yupi vestido de Heidi. Pero no, son ellos, Gallardón y De Cospedal.
¿Por qué hay que ser estúpido para hacer del aborto un planteamiento como el que estos dos hacen? Pues muy sencillo. Muy sencillo, si conoces la historia de este derecho, conseguido tras larga lucha. El aborto ha existido siempre, porque la planificación familiar no. La iglesia católica tiene mucho que ver en que esto haya sido así. Y parece que la estupidez vuelve a campar a sus anchas. No es difícil vaticinar un aumento de los casos de aborto que se van a producir durante los próximos años.
¿Por qué son unos irresponsables? Sigue leyendo…

miércoles, 7 de marzo de 2012 (Hace 173 dias)

Tiene su gracia escuchar a prensa y televisión hablando de los demonios de la piratería, los piratas malditos que no respetan ni la propiedad intelectual ni los derechos de autor o de esas hordas de inagotables chinos que con un desprecio absoluta a nuestra escala de valores pretenden engañarnos vendiéndonos por 30€ los bolsos por los que podríamos pagar 300 €. Putos chinos timadores.

Banksy

Y tiene doble gracia cuando ves que estas noticias las colocan detrás del vídeo de un grupo de adolescentes dándose de tortas o de algún graciosísimo gatito cazando moscas al vuelo ó de la grabación de la webcam de un TODOCIEN que algún chino grabó durante un terremoto o un atraco. Vídeos todos ellos grabados por los mismos que en la noticia anterior estaban llamando ladrones y escoria social, grabados, editados y subidos desinteresadamente por sus autores y con los que las cadenas dedicadas a denunciar la piratería no sólo llenan horas y más horas de telediarios, sino hasta programas enteros dedicados a entretenernos con las variopintas chorradas libres de royalties.

Y siguen teniendo su gracia porqué si con mi pirateo yo no gano un duro, ellos con el suyo ganarán millones de los que el autor y propietario de las imágenes no verá un duro, ni siquiera se le reconocerá la autoría, ni solicitada una triste autorización para publicar, ni un simple «muchas gracias».
No, más bien al contrario, el vídeo irá firmado con el logotipo del intermediario (Youtube) que es quien está realmente ganando dinero y quien además borrará tranquilamente tus vídeos cuando considere que no puede explotarlos económicamente.
¿y el autor? ¿cobrar? el autor del vídeo ya puede darse con un canto en los dientes de que no lo denuncien y le borren los vídeos de su hija bailando a Britney Spears.

Un poco más o menos pero de otra manera es lo que vendría a decir Banksy en esta carta acerca de publicidad y los publicistas y que amablemente ha traducido E.Rodera.

«Hay personas que te están tocando los cojones a diario. Irrumpen en tu vida, te agreden gratuitamente y desaparecen. Se asoman desde lo alto de los edificios y te hacen sentir insignificante. Hacen comentarios desagradables desde los laterales de los autobuses dando a entender que no eres lo suficientemente sexy o que la diversión está siempre en otro sitio. Salen en la televisión y hacen que tu novia se sienta incómoda con su cuerpo. Tienen acceso a la más sofisticada tecnología que jamás se haya inventado y la utilizan para abusar. Son “los publicistas” y se están burlando de ti.

En cambio tú tienes prohibido tocarles. Las leyes sobre marcas, propiedad intelectual y derechos de autor dicen que los publicistas pueden decir lo que quieran donde quieran con total impunidad.

Que les follen. Cualquier anuncio en un espacio público que no te da opción a verlo o no verlo te pertenece. Es tuyo. Tienes derecho a cogerlo, transformarlo y reutilizarlo. Puedes hacer lo que quieras con él. Pedir permiso para hacerlo sería como pedir permiso para quedarte una piedra con la que te acaban de dar en la cabeza.

No le debes nada a las empresas. Menos que nada; y sobre todo, no les debes ninguna gentileza. Ellos te la deben. Han rehecho el mundo para ponerse delante de tus narices. Nunca te han pedido permiso; ni se te ocurra empezar a pedírselo a ellos».

Banksy

miércoles, 29 de febrero de 2012 (Hace 180 dias)

Desde hace unos años conviven en las aulas de los colegios e institutos dos modos, o modelos, de entender la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras (hablamos de «enseñanza-aprendizaje» y no solo de «enseñanza» para recalcar el aspecto recíproco, retroalimentador y multipolar, del proceso educativo). Uno es el tradicional, de gramática-traducción. Este método tenía sentido hace 2.000 años, cuando se hacía necesario aprender un idioma extranjero para relacionarse «por escrito» con él. Las posibilidades reales de utilizar oralmente el idioma eran muy escasas, pues la distancia, los medios de comunicación y de transporte, además de los problemas políticos, impedían en gran medida el acercamiento «cara a cara» de personas de culturas e idiomas diferentes. Pero existía el comercio y el intercambio cultural del legado literario y de conocimientos científicos, que era necesario conocer y transmitir.
Hoy día esta realidad ha cambiado fuera de las aulas, Sigue leyendo…

martes, 28 de febrero de 2012 (Hace 181 dias)

Es muy sorprendente ver como poco a poco la realidad se va transformando en la televisión. Como el amarillismo periodístico consigue desplazar el origen de un problema hasta lograr que lo que antes eran metáforas bienintencionadas, burdo sensacionalismo o simple desinformación acabe con el paso del tiempo siendo poco menos que la madre del cordero.

Desde los famosos episodios de contaminación ocurridos en Madrid hace unos meses y que rápidamente fueron relacionados con la falta de lluvias y la presión atmosférica es bastante común ver/leer como parte de la información meteorológica se acompaña de frases del tipo: «el anticiclón dispara los niveles de contaminación«.
Hace un par de días ya los títulos sobreimpresos en pantalla pronosticaban tiempo seco y contaminación. Como parte indivisible de la climatología de la península.

Dejen pasar el tiempo. En unos años veremos como el tráfico y la industria son cada vez menos responsables, la televisión hablará de el azufrón de las Azores y los políticos (seguirán) mirando al cielo.
Y si esto les parece exagerado atiendan al parte de accidentes de tráfico y alucinen con los accidentes que se producen por culpa del viento, de la niebla, de la lluvia o de los quitamiedos de los puertos de montaña. Que mal conducen los cabrones.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons